Academia Cordobesa
Hay equipos netamente ochentosos, más que equipos clubes. Al escucharlos uno se remite inmediatamente a los ´80 (uno fue el Deportivo Español), otro es el homenajeado de hoy.
Racing de Córdoba jugó por primera vez en el fútbol grande en 1978 cuando clasificó al Nacional. Pero su gran aparición fue en 1980. De la mano del Coco Basile como técnico, fue subcampeón del Nacional de ese año, y aunque perdió claramente las finales contra Central (que le metió 5 goles en Rosario) fue un hito en la historia del fútbol cordobés e incluso del fútbol del interior.
Ese equipo consiguió varios logros llamativos: fue el equipo cordobés que más cerca estuvo de ser campeón (junto a Talleres 2º del Nacional ´78), fue el equipo en que tuvo mejor campaña Basile hasta llegar a Boca en el 2005 (junto a Vélez subcampeón del Nacional ´85) y fue un equipo que dejó varios nombres para la historia.
El Pato Gasparini, Pascual Noriega, Ballejo, la Araña Amuchástegui, Quiñones, Del Mul, Juan Manuel Ramos, son algunos de los jugadores más recordados.
En 1984 el Racing de Nueva Italia tuvo otra excelente actuación, fue 4º en el Campeonato de 1ª División (en un campeonato prohibido para los grandes (?), Argentinos Juniors fue campeón, Ferro 2º, Estudiantes 3º, y recién 5º apareció River).
Esa fue su última gran campaña, en 1987 tuvo un record extraño, en la misma temporada fue el equipo que más fechas estuvo sin perder (13), y el que más fechas estuvo sin ganar (16).
Símbolo de una época del fútbol cordobés con tres equipos en primera, único Racing en la máxima categoría durante un par de temporadas, descendió (casualmente junto a Instituto) en la temporada 1989/90; pero a diferencia de "La Gloria" nunca más volvió a primera.
En los últimos años es un abonado a pelear arriba el Torneo Argentino A, o a pelear abajo el Nacional B, pero parece muy lejano, e irrepetible, el momento en que jugaba contra River, contra Boca, e incluso tenía de hijo a Independiente, y al que se hacía muy dificil enfrentar, sobre todo en Córdoba.