![](//photos1.blogger.com/blogger/2291/2383/320/Perotti.0.jpg)
Cuentan los que visitaban seguido las practicas de la Bombonera al Toto Lorenzo se le habia caido un soldado en el extremo izquierdo, ya que el titular Luis Dario Felman estaba lesionado.
De inmediato, se reune con Gandulla y le pide, "mandame un pibe de los tuyos o de lo contrario voy a tener que jugar yo...". Al día siguiente el técnico de la reserva, Gandulla, le manda a un chico flaquito de no más de 1,70 mts.
Lorenzo pensó para sus adentros "Pero este me está cargando, ahora va a ver...". Entonces, lo llama aparte a Pernía y le dice "Tratalo duro en la practica que está blandito y necesito que se haga..." Primera pelota sobre el lateral abajo de los palcos viejos de la Bombonera y el Tano lo tira contra los carteles. El Monito se levanta maltrecho y en la primera que agarra Pernía, se la devuelve. El Toto mira asombrado y lo gasta a Pernía "Que pasa estamos viejitos ya no??". A la vuelta el 4 lo revienta contra la publicidad estática que para esa epoca era de chapa dura (en la actualidad es de una aleación que la hace mas blanda). Se siente un murmullo pero nadie acota nada. El pibe se levanta y nuevamente manda al caudillo al suelo. Entonces el Toto lo llama al padre del mundialista español y le dice "Vicente no lo toques más que el pibe juega el domingo".
Esta anécdota absolutamente real, nos dice mucho de la persona en cuestión de la que voy a hablar, "Hugo Osmar Perotti" que debutó en la 1ª de Boca a fines de los 70, wing izquierdo bien zurdo, veloz, encarador y goleador... Sí, goleador aunque las frías estadísticas, parezcan desmentirlo ya que hizo 28 goles en 152 partidos.
Algunos goles de el quedaron en el recuerdo. Por ejemplo un tiro libre exquisito a River sobre la hora en el año ´80 para poner el 1 a 0 en la etapa de transición entre el fin del ciclo de Lorenzo y la llegada de Diego.
O aquel del Metro ´81 cuando Gatti cortó el avance de un jugador de Estudiantes LP, lo gambeteó, cruzó apenas la mitad de la cancha y se la dio a Perotti para que este a la velocidad de un rayo dejara un surco por la banda izquierda y convirtiera. O el del campeonato del ´81 ante Ferro despues que Maradona pusiera un pase con su sello al Mono y éste definiera cruzado ante la salida de Barisio.
Despues del titulo del ´81, poco más se vio de él por La Boca. A los 25 años ya era casi un ex-futbolista. Su físico había quedado maltrecho producto de su característica de agachar la cabeza y encarar exponiéndose a los duros golpes del adversario y su desmedida entrega que no le permitía dosificar energías.
Y algo que fue una constante en su vida y que sin duda le acortó la carrera. Era un fumador empedernido. Sumado a una lesión en su rodilla derecha motivaron su pronto adios al fútbol.
Otra anécdota que lo pinta de cuerpo entero es que se peleó a muerte con los dirigentes de la época porque no lo dejaron jugar el último partido, porque estaba vendido a Nacional de Medellin. Él se ofreció a pagar de su bolsillo la plata del seguro con tal que lo dejaran jugar pero no se lo permitieron.
Su estadía en Colombia fue efímera. Volvió, jugó 2 partidos en Gimnasia y Esgrima LP (si mal no recuerdo uno de ellos fue justamente un 6 a 0 de Boca al Lobo y él ingresó promediando el 2º tiempo) y se retiró (en 1984).
Tampoco tuvo suerte con la Selección. Apenas jugó 2 amistosos. A sus amigos el les decia "El Flaco Menotti no se banca que yo prefiera jugar con la de Boca, antes que con la de la Selección". Eran épocas de antinomia Menotti-Lorenzo y la identificación suya con el Toto lo marcó y le impidió tener la chance de pelear por un lugar en el Mundial de España 82.
En sus distintas etapas en Boca (1977-1982 y 1984) obtuvo en 1978 la Copa Libertadores y en 1981 el Torneo Metropolitano (jugó con Maradona y Brindisi).
Hugo "Mono" Perotti, un tipo auténtico y que siempre decía lo que pensaba...